TULES GUPS SIGNIFICADO COREANO

Las formas fueron diseñadas por el general Choi Hong Hi para el perfeccionamiento y desarrollo técnico del Taekwon-Do.
Estas constituyen una serie de movimientos fundamentales, las cuales representan técnicas de ataque o defensa de una secuencia mezclada y lógica.
Además de estar compuesta por saltos, movimientos lentos, giros que alcanzan los 360 grados, que le dan cierta característica que embellece su realización, las formas encierran todo el desarrollo metodológico del Taekwon-Do e indican en que nivel hay que dominar ciertos aspectos que no pasan por la parte física, como son las distancias, la percepción, el análisis, etc.
Cada movimiento que componen las formas tiene una explicación lógica en el como y el porque de su desarrollo y aplicación.
El practicante combate sistemáticamente con varios oponentes imaginarios, realizando las técnicas que componen cada una de estas formas.Así ira avanzado a través de los movimientos fundamentales desarrollando técnicas que después se utilizaran en el combate.
Los beneficios principales son: mejora la flexibilidad, la tonicidad muscular se involucra en un ejercicio de control respiratorio, el someterse constantemente a todo tipo de mociones hace que se desarrolle un control especial sobre el dominio del cuerpo.
Este desarrollo psicomotriz se traslada en dominio corporal a todas las áreas del arte. Si bien a través de la lucha uno pude evaluar el conocimiento de un practicante, las formas son un parámetro critico para evaluar el desarrollo técnico del mismo.
El Taekwon-Do totaliza 3.200 movimientos distribuidos en 2.000 técnicas de mano y 1.200 de pie. La formas, que en total son 24, encierran 970 movimientos.
El nombre, la cantidad de movimientos y el diagrama de cada forma en particular simbolizan mitos, héroes, hechos y el espíritu de la historia coreana.
Los siguientes puntos deben ser considerados fundamentalmente durante la práctica de las formas.
- La forma debe comenzar y terminar en un mismo lugar exactamente. esto indicara la precisión del practicante.
- Postura y apariencia correcta deben ser mantenidos todo el tiempo.
- Los músculos del cuerpo deben estar pensionados o relajados en el momento critico del ejercicio.
- El movimiento debe ser realizado con movimientos rítmicos y soltura.
- El movimiento debe ser acelerado y desacelerado de acuerdo a la indicación de la forma.
- Cada forma debe dominarse correctamente antes de pasar a la siguiente.
- Los practicantes deben conocer el propósito de cada movimiento.
- Los practicantes deben realizar cada movimiento con realismo.
- Técnica de ataque y defensa deben ser igualmente distribuidas entre ambas manos y pie.
Cada forma encierra una relación intima con los ejercicios fundamentales.En consecuencia, los estudiantes deben practicar las formas de acuerdo a su Graduación, para obtener los máximos resultados con el mínimo esfuerzo.El nombre, la cantidad de movimientos y el diagrama de cada forma en particular simbolizan mitos, héroes, hechos y el espíritu de la historia coreana.
CHON-JI - (Cinturón Blanco punta Amarilla) Significa literalmente "El Cielo y la Tierra". En Oriente es interpretado como la creación del mundo o el principio de la historia humana, es entonces éste, el Tul inicial realizado por el principiante. Su diagrama esta dividido en 2 partes similares, donde una parte representa al Cielo y la otra a la Tierra.
DAN-GUN - (Cinturón Amarillo) Es el nombre dado al legendario fundador de Korea, en el año 2.333 antes de Cristo.

DO-SAN - (Cinturón Amarillo punta verde) Es el seudónimo del patriota Ahn Chang-Ho (1876-1938). Los 24 movimientos representan su vida entera, dedicada a la educación de Korea y sus movimientos por la independencia.

WON-HYO - (Cinturón Verde) Fue un notable monje que introdujo el Budismo en la Dinastía Silla en el año 686 después de Cristo.

YUL-GOK - (Cinturón Verde punta azul)
Es el seudónimo del gran filósofo y erudito Yi I (1536-1584), el cual era llamado el "Confucio de Korea". Los 38 movimientos de su diagrama se refieren a su lugar de nacimiento, a los 38 grados de latitud y el diagrama (~) representa "Erudito".

JOONG-GUN - (Cinturón Azul) Es llamado así al patriota coreano Ahn Joong-Gun quien asesinó a Hiro Bumi Ito, el primer gobernador general japonés de Korea, conocido como el hombre que jugó un rol importante en la unión de Korea y Japón. Los 32 movimientos que tiene el Tul, representan la edad que tenía cuando fue ejecutado en la prisión de Lui-Shung (1910).

TOI-GYE - (Cinturón Azul punta Rojo) Es el seudónimo del Maestro Yi Hwang (siglo XVI), quien fue una autoridad sobre el neo-confucionismo. Los 37 movimientos de este Tul se refieren a su lugar de nacimiento, a los 37 grados de latitud y el diagrama (~) representa la palabra "Erudito".

HWA-RANG - (Cinturón Rojo) Es el nombre del grupo de guerreros, que se formó durante la Dinastía de Silla en el siglo VII. Los 29 movimientos que tiene el Tul, se refieren a la 29 na. División de Infantería, donde el Taekwon-do maduró y desarrolló.

CHOONG-MOO - (Cinturón Rojo punta negra)
Fue el nombre del Almirante Yi Soon-Sin de la Dinastía Lee, quien inventó el primer barco de guerra (Kobukson), en el año 1592. Se comenta que este barco es el precursor del submarino moderno. Este Tul termina en un ataque con la mano izquierda simbolizando su lamentable muerte, no teniendo la chance de demostrar su irrefrenable potencial , probado en la lealtad a su Rey.
